La Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (Escuela IDAES) fue creada hace más de 20 años como instituto de posgrado y, a lo largo de su historia, se transformó en un espacio de formación en grado, posgrado e investigación de excelencia. En la actualidad ocupa un lugar destacado entre los espacios de investigación de la UNSAM, y entre las instituciones de Ciencias Sociales del país y de la región.
Alrededor de 200 investigadores, investigadoras, becarios y becarias del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) tienen como lugar de trabajo a la Escuela IDAES. Un número similar de profesores y profesoras dictan clases en nuestros cuatro doctorados, doce maestrías y dos carreras de grado. Cerca de 2000 estudiantes son alumnos regulares de grado y posgrado.
Nuestra propuesta de formación en grado y posgrado es abierta al cruce de las disciplinas. La sociología, la antropología, la historia, la historia del arte, la ciencia política y la economía dialogan con la literatura, la filosofía y el arte. Contamos con 7 Centros, 18 Núcleos y 17 Programas de investigación que abordan problemáticas ancladas en las ciencias sociales en vínculo entre distintas disciplinas. Nuestros programas de formación, debates y proyectos se nutren de un constante diálogo e intercambio con colegas de diferentes partes del mundo. La pretensión de tomar la palabra en pos de una sociedad más democrática, reflexiva e igualitaria está enraizada en la Escuela IDAES; poseemos una fuerte tradición de ciencias sociales públicas y creemos que la formación en ciencias sociales es inevitablemente colaborativa.
Además, se promueven diálogos y proyectos académicos provenientes de distintas disciplinas, y en alianza con múltiples actores del sector público y privado. Existe también un interés especial en innovar en los lenguajes, estéticas y tecnologías de las ciencias sociales, a través de un estilo de experimentación que se despliega en conjunto con productores culturales y artísticos. La pluralidad normativa y reflexiva permite que la Escuela IDAES se fortalezca como una institución donde la investigación, la formación y la intervención se potencian recíprocamente.
Las ciencias sociales que proponemos son radicalmente contemporáneas. Forman parte de los lenguajes y estéticas por medio de los cuales la sociedad toma conciencia de sus controversias y dilemas actuales. Estudiar e investigar en la Escuela IDAES es un modo de habitar la sociedad abierto, reflexivo, colaborativo, y actual.
Dr. Ariel Wilkis
Decano
Escuela IDAES | UNSAM
Rector: CARLOS GRECO
Decano: ARIEL WILKIS
Secretaria Académica: MARIANA ÁLVAREZ BROZ
Secretario de Posgrado: GUSTAVO LUDUEÑA
Secretaria de Investigación: BRENDA FOCÁS
Secretaria de Relaciones Institucionales, Internacionales y Extensión: MARTÍN HORNES
ESCUELA IDAES
Fundador: JOSÉ NUN
Director Consulto: JOSÉ EMILIO BURUCÚA
Director Consulto: ALEJANDRO GRIMSON
IDAES - Instituto de Altos Estudios Sociales - Sede Diagonal Norte
Av. Roque Sáenz Peña 832, Piso 6, CABA (C1035AAP)
Argentina.
E-mail: idaes@unsam.edu.ar
Edificio de Ciencias Sociales - Campus Miguelete
Av. 25 de mayo 1021, San Martín, Pcia. de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: 2033-1400 interno 6080
Email: idaes@unsam.edu.ar
http://www.unsam.edu.ar/
» Resolución CS Nº 151-15
Reglamento Académico de Posgrado UNSAM
» Resolución CS Nº 108-08
Reglamento General de Alumnos
» Resolución CS Nº 198-08
Reglamento de Maestrías, Especializaciones y Cursos
Al consejo de la Escuela pueden realizarse presentaciones relativas a:
Todo tema a tratar debe ser acompañado de un proyecto que avale la presentación.
Para realizar presentaciones ante el Consejo del Instituto, la vía formal es a través de los Representantes de cada claustro.
Consejera/os Titulares Docentes:
Consejera/os Suplentes Docentes:
Consejera Titular No docente:
Consejero Suplente No docente:
Consejera/os Titulares Estudiantil:
Consejera/os Suplentes Estudiantil: